
Este periódico, "La Revista," número 39, de Magdalena, Sonora, del 19 de noviembre de 1912, aborda varios temas de interés local y regional. Incluye un ocurso elevado al Gobernador del Estado solicitando la revocación de la destitución de la directora de la Escuela de Niñas, Srita. Lucrecia Hinojosa, destacando su dedicación y el apoyo de los padres de familia. También reporta dos acontecimientos notables: el descubrimiento de una gran fábrica de moneda falsa en Magdalena por el Jefe de Detectives, Sr. Pedro B. Torres, y el asesinato en Nogales, Arizona, de una mujer yaqui por un soldado americano, quien fue aprehendido en Imuris. Se menciona el despliegue del Cuerpo Supernumerario de Gendarmería Fiscal con 250 dragones hacia Nogales. En la sección teatral, la empresa "Pathé" inauguró su temporada de cine con éxito. La sección de Hermosillo incluye un aviso imprudente publicado en "El Hijo del Pueblo" sobre una vacante de Secretario del Ayuntamiento, un partido de béisbol entre los clubes "Hermosillo" y "Tucson," y un baile que fue suspendido por la malversación de fondos del Tesorero Luis Bracamonte. Se anuncia el próximo debut de la Compañía Dramática "La Nacional" y los avances en la construcción del edificio para la casa comercial "A las Fábricas de Francia." Se insta a la policía a ser menos indolente con los niños que no asisten a la escuela. El periódico también contiene publicidad para la Emulsión de Scott y servicios locales como despachos de abogados, lotería, clases de música y barberías. La sección "Una Acta" detalla la circulación y distribución del periódico. Se informa sobre el Diputado suplente, Lic. Juan A. González, que asumirá su puesto en el Congreso del Estado. Se reitera un llamado al H. Ayuntamiento sobre un poste sin objeto en la Plazuela de San Francisco. La sección de Nogales, Son., incluye notas sobre una falsa noticia del fallecimiento de Carlos A. Encinas, el viaje de lotaristas, una comida en el Café Escobosa, un matrimonio y actividades de clubes de pelota. Se menciona la organización de una banda con alumnos de escuelas públicas y la suspensión de una corrida de toros. El periódico también dedica una página a "El Panteón de La Revista" con epitafios humorísticos y una sección literaria con un cuento y una moraleja. La sección judicial contiene edictos sobre juicios de intestado y tutelas legítimas. Finalmente, la sección de "Personales" y "Un Paréntesis" aborda asuntos profesionales y personales, incluyendo una crítica al periódico "El Hijo del Pueblo."
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.