
El periódico trata principalmente sobre la situación política y social de México en 1913, con un enfoque en la Revolución Mexicana y sus consecuencias. Las secciones principales incluyen: un editorial titulado "¡Basta ya de tanta sangre, valientes mexicanos!" que lamenta la violencia y el empobrecimiento del país, y hace un llamado a la paz. Se menciona la "Sociedad Mutua de Obreros 'Aquiles Serdán'" como editora del semanario. "Telegramas" informa sobre la situación en la capital de la República y la postura amenazante del gobierno de Washington. Una sección titulada "Mexicanos: ¡En Guardia!" insta a los ciudadanos a prepararse para una posible intervención extranjera y defiende la soberanía nacional. "Una conspiración en Monterrey" detalla un movimiento armado encabezado por personas acomodadas. "Otra vez Turner" anuncia el regreso de J. K. Turner, autor de "Barbarous México", para escribir una nueva obra sobre la situación actual en el país. También hay noticias sobre la migración de mexicanos a Estados Unidos para trabajar en el ferrocarril Texas y Pacífico , una advertencia sobre la posible llegada de la peste bubónica desde las islas Hawái , y varias noticias breves como un choque de trenes en Teatacalee. En la segunda página, se aborda "El Servicio Militar Obligatorio", discutiendo un proyecto de ley para implementarlo y la importancia de que cada ciudadano sea un soldado. También se presenta un artículo extenso titulado "EL TRABAJO", que exalta el valor del trabajo como una fuerza que engrandece y eleva, y lo considera la más hermosa de las leyes de la vida. Se incluyen anuncios de negocios locales como Durazo y González (Almacén de Abarrotes) , La Mexicana (Droguería y Peluquería) , J. M. Gibbs y Cia (Comisiones y vinos) , y Los Angeles Store (Tienda de mercancías). La tercera página, bajo el título "VOX POPULI" , contiene poesía de José Santos Chocano que expresa amor por el pueblo y su capacidad para derrocar tiranos , así como un poema titulado "¿QUE ES UN BESO?" de Rubén C. Navarro, que explora la naturaleza efímera del beso y el amor. También hay una sección titulada "Album Femenino" con un texto de Victor Hugo sobre el papel de la mujer en el matrimonio. Finalmente, la cuarta página aborda "El Volcán de Colima y los agricultores", discutiendo el posible uso de las cenizas volcánicas como abono. También incluye una sección sobre "Los peligros de los patines" y su impacto en la salud física.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.