
El periódico "El Minero de Sonora" de Cananea, Sonora, con fecha del 25 de abril de 1908, se presenta como un semanario dedicado a la defensa de los intereses sociales, mineros, mercantiles e industriales de la región. La primera página se centra en el auge minero, destacando los preparativos de la Green-Cananea para una explotación gigantesca y el inicio próximo de sus trabajos. También menciona las grandes riquezas mineras del estado de Sonora y el ferrocarril de Cananea a Nogales. Incluye una sección de "Cotización de Acciones Mineras" de Sonora y Arizona, y "Mercado de Metales". Se informa sobre la llegada de Sr. Antonio Anitta para establecer negocios, el descubrimiento de vetas de oro y plata cerca del ferrocarril de Sonora, y la propuesta de un monumento para José García. La segunda página está dominada por el artículo "UNA DEUDA INSOLUTA" que exalta la abnegación de Jesús García, un maquinista que sacrificó su vida para salvar una población. La sección "NOTAS LOCALES" cubre eventos como las funciones en el Cananea Opera House, el éxito del propio periódico "El Minero de Sonora", y la llegada del cinematógrafo a Cananea por Arnulfo Martinez. La tercera página continúa con temas religiosos bajo "la redencion humana", presenta un posible artículo o sección "Camino Negro", y un editorial sobre la necesidad de una sociedad protectora de animales, ilustrado con un caso de crueldad. También hay noticias sobre obras públicas en Chivatera. La cuarta página contiene la "SEGGION DE VARIEDADES" con poemas como "EN UN CEMENTERIO" de José L. del Castillo, "EL DOMINGO" de Manuel Machado, y "Solo!" de Ricardo J. Catarineu, además de la anécdota "A pilla, pillo y medio" y "BROMITAS". Todas las páginas contienen numerosos anuncios comerciales que reflejan la actividad económica de Cananea, promocionando desde tiendas de abarrotes y ropa hasta servicios bancarios y licores. La quinta página está dedicada exclusivamente a anuncios de comerciantes como Francisco Zepeda, Jeronimo Calera y José G. Sada.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.