
El periódico informa sobre diversos temas. La sección "INTERIOR" detalla la sesión de la "CAMARA DE SENADORES" del día 20 de mayo de 1833, donde se trataron asuntos como una proposición adicional al plan de Zavala, la conclusión de la memoria de hacienda, la iniciativa de la legislatura del Estado de México sobre declarar gobiernos de hecho, una proposición sobre las salinas de la república, una solicitud de carta de naturaleza para el coronel D. Ricardo Dromundo, el dictamen sobre bienes de Iturrigaray, una proposición para el sostenimiento de periódicos, la conclusión de la memoria de relaciones, una solicitud de Manuel Rodríguez sobre su empleo de capitán, un acuerdo sobre la adjudicación de ex conventos de jesuitas a los estados, la declaración de beneméritos de la patria a varios ciudadanos y un acuerdo para facultar al gobierno para remover empleados de las secretarías. Se incluye una "PROCLAMA" de Juan Alvarez a las tropas de su mando, instándolas a luchar contra la tiranía y el absolutismo proclamado en Morelia y a defender las instituciones federales y al presidente. Hay un "COMUNICADO" de José María Tornel alertando sobre una suplantación de su firma para solicitar un préstamo forzoso a comunidades religiosas. La sección "MISCELANEA" incluye una anécdota sobre Miguel Angel. Se presenta un "DISCURSO sobre el uso de las rentas eclesiásticas" por el Ilmo. Sr. D. Juan Bautista Masillon, que continúa una reflexión sobre la naturaleza y el uso adecuado de dichos bienes. El editorial "EL FENIX" de MÉXICO, JULIO 3 DE 1833, comenta noticias sobre la situación en el Sur, destacando la figura del general Alvarez y su lucha contra los revolucionarios, a quienes acusa de ser pagados por el gabinete de Madrid para reconquistar México y de querer imponer una tiranía bajo el pretexto de la religión. Llama a los estados a armarse y defender la federación. Finalmente, se incluyen varios "AVISOS": noticias sobre la situación en el Sur recibidas por el gobierno, la venta de un alambique, la llegada de queso de Suiza a una cervecería, la publicación de métodos preservativo y curativo de la Chólera-mórbus, y una oferta para arrendar una finca rústica.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.