
El periódico contiene una sección "ESTERIOR" con noticias de "AMÉRICA", específicamente de Buenos Aires, fechada el 19 de diciembre de 1832, informando sobre el cambio de gobierno y la resistencia del Sr. Rosas a continuar, siendo reemplazado por el general D. Juan Ramon Balcarcer. También incluye un apartado sobre las "MALVINAS", discutiendo la disputa entre el gobierno de Buenos Aires y los norteamericanos sobre la posesión de estas islas, citando al historiador Raynal para argumentar la justicia de la posesión por parte de Buenos Aires. La sección "INTERIOR" detalla la sesión estraordinaria de la "CAMARA DE SENADORES" de la noche del 17 de mayo de 1833, donde se trató la facultad al gobierno para invertir en periódicos que rectifiquen la opinión pública y la nacionalización de bienes pertenecientes al duque de Monteleone, destinando sus rentas a escuelas públicas. Sigue con un "MANIFIESTO Del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, á sus conciudadanos", Antonio López de Santa-Anna, fechado el 18 de junio de 1833, donde expresa su pesar por las maquinaciones contra la patria, su rechazo a la dictadura militar y su compromiso con la libertad y la constitución, relatando su reciente prisión y liberación. Se incluye información del "GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL" sobre una junta superior de sanidad del 13 de junio de 1833, discutiendo la aparición del Chólera-mórbus en Pueblo-Viejo de Tampico y las medidas a tomar, como el estudio del Huaco y la remisión de una comisión a Tampico. Hay un "COMUNICADO" en la sección de "NECROLOGIA" denunciando abusos en el cobro de un entierro. El editorial "EL FENIX" del 21 DE JUNIO DE 1833 informa sobre cartas del gobernador de Guanajuato y de Guadalajara respecto a la revolución anti-federal, la expulsión de españoles en Oaxaca y la formación de coaliciones en defensa de las instituciones, noticias sobre Arista en Huamantla, y un decreto de Oaxaca sobre la nacionalización de las haciendas Marquesanas. Finalmente, se incluyen varios "AVISOS": la venta del método curativo del Chólera-Mórbus por los Dres. Broussais y Bally, la reapertura de un café, la solicitud de un cocinero y otros empleados domésticos, la subasta de muebles, la venta de una imprenta, un aviso del juzgado de Ixtacalco sobre el remate de un potrero, la publicación de una receta para curar el Chólera-morbus, un aviso sobre prendas empeñadas, y la venta de la quinta esencia del Chloruro de Paris.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.