
El periódico trata varios temas. En la sección "INTERIOR" de Veracruz con fecha del 17 de marzo de 1838, se discuten los atentados atribuidos al General D. Luis Cortazar, calificando sus acciones de despóticas e ilegales. A continuación, se presenta una extensa exposición de los empleados de la fábrica y proveeduría de puros y cigarros de la capital, así como de otros trabajadores y propietarios de estanquillos, dirigida al Exmo. Sr., manifestando su preocupación por el posible cierre de dicha fábrica y los perjuicios económicos que esto acarrearía a más de dos mil familias que dependen de ella. Argumentan sobre la estabilidad laboral, el pago justo y puntual, y los beneficios adicionales como una escuela para los hijos de los operarios que ofrece la fábrica en contraste con el trabajo para particulares. Posteriormente, se incluye una comunicación de la Prefectura del Centro, primer distrito del departamento de Oajaca, fechada el 1 de marzo de 1838, que relata un extraordinario evento de una fuerte granizada ocurrida en la villa de Etla, con granizos del tamaño de naranjas que causaron alarma pero no víctimas. En la sección de "COMUNICADOS", se narra un "RASGO DE MAGNANIMIDAD" sobre un hombre inocente encarcelado por asesinato que finalmente es liberado tras descubrirse al verdadero culpable. También se publica una carta dirigida a los editores de El Mosquito, fechada el 24 de marzo de 1838, criticando la decisión de vender la garita de San Antonio Abad, argumentando que esto facilitaría el contrabando. Otro comunicado, fechado en México el 23 de marzo de 1838, aborda las reclamaciones francesas, consideradas una afrenta producto de la hospitalidad mexicana y la intromisión de ciudadanos franceses en asuntos internos, llamando a la unidad nacional para defender el honor y las leyes de la república ante la exigencia de seiscientos mil pesos y otras demandas. Finalmente, se incluye una carta de los guardas Cevallos y Ortega cuestionando la legalidad de su despojo de empleo bajo decretos opuestos a la constitución vigente. La sección de "AVISOS" incluye la convocatoria a postores para una casa en Tacubaya, la solicitud de costureras y la venta de mantequilla de Flandes. También se anuncia un nuevo periódico llamado "EL ENSAYO LITERARIO" que se publicará en Puebla.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.