
El periódico trata sobre varios temas. Inicia con una sección titulada ALGODON que es una continuación sobre el cultivo de algodoneros, específicamente sobre la supresión de plantas superfluas y la renda o escarda de los algodoneros. Luego, aborda un motín ocurrido el día anterior, reflexionando sobre sus causas y protagonistas, mencionando el grito de "viva la federacion, Santa-Anna y Canalizo". Se analiza la posible conexión de este evento con figuras políticas como Farías, Tornel, Canalizo, Basadre, Ampudia y Woll, y se insta al gobierno a actuar con rigor. Bajo el título EL CONCILIADOR. GUAYMAS, JULIO 21 DE 1845, se discute la aparición de un nuevo periódico llamado "EL CENTINELA DE SONORA" y se defiende la postura y el derecho de "EL CONCILIADOR" a publicar comunicados, refiriéndose a uno específico de la villa de Rayon que había generado controversia. Se mencionan los Candidatos para la eleccion de presidente, donde se propone a José Joaquín Herrera, Valentín Gómez Farías, Nicolás Bravo y Juan N. Almonte. Finalmente, hay una breve nota sobre EL GENERAL RANGEL, informando sobre su sentencia tras un consejo de guerra por la asonada del mes pasado.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.