
El periódico inicia con un COMUNICADO de Rayón, fechado el 15 de julio de 1845, firmado por Juan Robles e Ignacio Encinas, en respuesta a un comunicado anterior en "El Conciliador" referente a representaciones sobre las elecciones de la Asamblea departamental. Defienden su postura y califican la representación contraria como "subrepticia" y "fraguoada sin autorización legal". La sección "Revista periodica" informa que el General D. Isidro Reyes, sentenciado a presidio, se presentó al gobierno ofreciendo sus servicios tras la ley de amnistía, lo cual le mereció elogios. También se reporta la aprehensión del General Rangel, motor de la rebelión del 7 de Junio, y su proceso judicial. Se menciona un incidente en Mazatlán entre el cónsul francés y el subprefecto debido a la fumigación de una panadería francesa, que escaló con la intervención de la corbeta francesa "l'Horoine" y la fragata inglesa "Thalia". La sección "CAMPAÑA A LOS BARBAROS" critica una aseveración del periódico "Iris" sobre inmensos preparativos para una campaña contra los apaches, argumentando la falta de recursos en Sonora debido a las depredaciones y sediciones, y cuestiona la viabilidad de tal campaña sin apoyo del supremo gobierno. Se comenta un comunicado del presbítero D. Lorenzo Vázquez en "El Conciliador", criticando su postura sobre la defensa de la actual Asamblea departamental. La sección "INCOMPRENSIBILIDAD" cuestiona al periódico "El Conciliador" por sus comentarios sobre reconciliaciones y su comparación entre la conducta del General Urrea en 1840 y la del "traidor Rangel" en 1845, defendiendo al General Urrea. "A ULTIMA HORA" informa que el General Rangel fue sentenciado a diez años de presidio y pérdida de empleos y honores. Un "SUPLEMENTO AL NUMERO 2" denuncia un "RAPTO ESCANDALOSO" ocurrido el 7 de julio en Hermosillo, donde el Comandante de la plaza, D. José María Jirón, raptó a una joven, hija de D. Pablo Peralta. Se incluye la correspondencia entre el Juez de primera instancia Encarnación Estrella, el Subprefecto Francisco Islas y el Comandante Jirón referente al caso. Se informa que las autoridades de Hermosillo han recurrido al Gobernador y Tribunal de Justicia.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.