
El periódico, en su "PARTE OFICIAL" y sección "GOBIERNO GENERAL", incluye un decreto del Presidente interino José Joaquin de Herrera, comunicado por el ministerio de guerra y marina al Gobernador de Sonora, José Maria Gaxiola. Este decreto anula los decretos de 6 de septiembre y 23 de diciembre de 1843 sobre la organización de la Suprema Corte Marcial y el nombramiento de sus Magistrados, restableciendo la organización conforme a leyes anteriores y restituyendo a los magistrados despojados. También se publica una circular del mismo ministerio, fechada el 16 de julio de 1845, informando sobre la anexión de Tejas a los Estados Unidos, declarando la intención del supremo gobierno de declarar la guerra y exhortando a preparar las tropas. Otra circular, de la misma fecha, urge a los gobernadores a entregar los reemplazos faltantes para el ejército debido a la guerra con Estados Unidos y a poner sobre las armas a la fuerza de defensores de la independencia y leyes para el servicio de guarnición. La sección "AMERICA SEPTENTRIONAL. ESTADOS UNIDOS. VVASHINGTON Mayo 24" contiene un artículo (reproducido del "National Intelligencer" y "Diario de Veracruz") que discute la anexión de Tejas y la posible resistencia de México, mencionando al general Arista y la calidad de las tropas mexicanas. Se incluye también un documento titulado "SENTENCIA DE JESUCRISTO", supuestamente encontrada en Nápoles, que detalla la sentencia de Poncio Pilato. Sigue un breve artículo sobre un "SINTOMA POLITICO Y SOCIAL" referente al nombramiento de dos mujeres como jueces de paz en Nueva Jersey, y otro sobre la aparición del "JUDIO ERRANTE" en las provincias Rhenanas. El editorial "EL IRIS." comenta la anexión de Tejas, llama a la unidad nacional contra el "enemigo comun" y a dejar de lado las discordias internas. También menciona no tener aún datos oficiales sobre muertes causadas por Apaches y lamenta la suspensión de la publicación de "El Conciliador".
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.