
El periódico inicia con un "PROSPECTO" que aboga por la reconciliación y la unión de todos los sonorenses, dejando atrás rencores y resentimientos para lograr la felicidad del Estado. Anuncia que la administración constitucional actual comparte estos sentimientos y que el periódico oficial, "El Iris de Paz", se dedicará a este objetivo. La sección "PARTE OFICIAL INTERIOR", bajo el "GOBIERNO GENERAL. MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCION PUBLICA", incluye una circular fechada el 27 de mayo de 1845, que establece que los tribunales superiores tienen la facultad de nombrar jueces interinos. También se publica un decreto del presidente interino José Joaquín de Herrera, fechado el 20 de mayo de 1845, que instruye a las Asambleas Departamentales a elegir un individuo para cubrir la vacante en la Suprema Corte de Justicia el 26 de julio y enviar las actas a la Cámara de Diputados. Sigue el discurso del Presidente de la Honorable Asamblea al recibir el juramento del Gobernador constitucional, Exmo. Sr. D. José Maria Gaxiola, elogiando su capacidad y destacando la importancia de la reconciliación lograda en Hermosillo el 20 de junio. A continuación, se presenta la "Contestacion de S. E. el Sr. Gobernador", quien se compromete a velar por la seguridad y utilidad del pueblo sonorense y resalta la reconciliación como medio para terminar las convulsiones. Se incluye un extracto de una carta del Ministro de Guerra y Marina recomendando al Coronel D. Francisco Facio, nombrado Comandante General de Sonora y Sinaloa, destacando sus cualidades como mediador. El periódico, bajo el título "EL IRIS", celebra el nombramiento del Sr. Gaxiola como Gobernador y el del Sr. Facio como Comandante General, expresando esperanza en su gestión para la paz y el bien del departamento. Finalmente, la sección "CAMARA DE DIPUTADOS" resume las sesiones del 29 y 30 de mayo, donde se trató el nombramiento de la diputación permanente, el arancel de aduanas, la designación de rentas a los departamentos, reformas constitucionales sobre la formación del senado, el veto y la corte marcial, y la renovación de la cámara, concluyendo con el cierre de sesiones por el Presidente de la República.
En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.
En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:
En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:
En la Arizona Memory Project, podrá consultar:
Actualmente no hay noticias o avisos importantes.
(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)
Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!
Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.
Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556
Correo Electrónico: [email protected]
Solicitud de Material Histórico:
Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.