El periódico "El Distrito de Alamos" de fecha 15 de julio de 1902, es un semanario independiente de variedades y anuncios. En esta edición, la sección principal "El Distrito de Alamos" detalla los proyectos ferrocarrileros en la región, mencionando la concesión del Señor Creel para el Ferrocarril de Corralitos, traspasada al Profesor Furman, quien representa a una compañía inglesa y ha adquirido negociaciones mineras en la Sierra Madre. Se discute también el proyecto de fundición y ferrocarril del Sr. Freeman, apoyado por la International Copper and Gold Mining Co., que planea una ruta desde el Puerto de Yavaros hacia Alamos o la Sierra Madre. Se mencionan los avances y la importancia de estos ferrocarriles para el desarrollo minero y el transporte de productos. Otra sección importante es "EL FERROCARRIL", que también aborda estos desarrollos. El periódico incluye avisos de compañías mineras como "Compañía Minera Cobriza Anexas S. A." sobre el pago de acciones y el remate de acciones desiertas, "COMPAÑÍA MINERA DE PIEDRAS VERDES Y ANEXAS S. A." sobre el pago de una exhibición, y "Compañía Minera Exploradora S. A." también sobre una exhibición de acciones. Se publica un artículo sobre "Las Locomotoras Eléctricas" y su potencial para reemplazar la tracción de vapor, destacando un nuevo invento de locomotora eléctrica. Se informa sobre un nuevo itinerario de trenes "Entre Colima y Manzanillo" operado por la Compañía Constructora Nacional Mexicana. En la sección "Escuela 'El Progreso'", se reportan los exámenes del sexto año y se menciona a las alumnas destacadas. Se incluye una nota de "Voto de gracias" de Pedro Vázquez al Dr. Francisco Vera Becerra por su recuperación de una enfermedad. La sección social informa sobre el viaje del Sr. Lic. Conrado Pérez Aranda y familia a la Ciudad de México, y del Sr. Ignacio L. Almada y el Sr. Don Pedro S. Quirós con sus familias también a la capital. Se lamenta el fallecimiento de María Berta, hija del Editor Sr. Victoriano Hernández, bajo el título "Voló al Cielo". Se reporta un "Homicidio" en el Mineral de Aduana donde Jerónimo Urbina mató a Bermésides Lerma. También se informa de una muerte por un rayo ("Muerto por un rayo" ) del Sr. D. Manuel Urrea en Minas-Nuevas. Se publican "EDICTO"s sobre juicios intestamentarios, como el de la Señora Dolores Enríquez y el de la Señora Doña Concepción Moreno de Salido. Hay una sección de "Necesidades urgentes en el Mercado" que pide mejoras en la higiene y el orden. El periódico contiene múltiples anuncios publicitarios de negocios locales como abogados (Conrado Pérez A., Francisco Elenes Gaxiola, José María Moreno), doctores (Francisco Vera Becerra, Federico García Sepúlveda), la "Botica Económica", el "Banco de Sonora" con su balance, "J. M. MIRANDA COMERCIANTE IMPORTADOR", "Botica del Comercio" de José Moreno Salazar, "LA INDUSTRIAL Gran Panadería" de Tomás Chávez, "ARTURO MORALES, Importador y Comisionista", "LA AURORA. GRAN BARBERIA", una rifa de una casa de Don Ramón Salazar y Perrón, "LA PREFERIDA" de Manuel Salazar y Perrón, "LA REFORMA. Tienda de Ropa, Mercería y Abarrotes" de Jesús E. Mendoza, "SASTRERIA DE PR. SANT", "LA MODA TALLER DE ZAPATERIA" de Severiano Cota, "JESUS M. MIRANDA TIENDA DE ROPA, SASTRERIA Y LIBRERIA", "DILIGENCIAS" para correos y pasajeros entre Alamos y Guaymas, "EL BUEN TONO" Barbería de Antonio Gámez é hijos, el "HOTEL DE ALAMOS" de C. Valenzuela, y la "Mercería de la Paz" de Biey Hermanos.
Lugar de publicación: Álamos | Fecha: 15/07/1902