Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (9)

Imagen: El Criterio Público
El periódico "EL CRITERIO PUBLICO" de Guaymas, Sonora, con fecha del 27 de diciembre de 1904, es un bisemanario político, de información y comercio. La primera página incluye el cabezal con información del director Gaspar M. Pujol y precios de subscripción. Contiene un artículo titulado "La crueldad cosaca" que narra un suceso de la guerra ruso-japonesa, una sección de reflexiones morales llamada "Lecciones de la experiencia", y un "Importante descubrimiento" sobre una planta medicinal alemana denominada WEGTALL y su principio activo WEGTLABINA. También se explica el origen del título "Napoleón III" y se incluye un texto poético "Canciones de Invierno". La página dos, bajo el encabezado "INFORMACION", reporta sobre eventos sociales locales como "EL BAILE DE AÑO NUEVO" y otro "BAILE" en honor a una visitante. Anuncia un "PROXIMO ENLACE" matrimonial y comenta el "FRACASO" de una compañía de carnaval. Se mencionan visitas como la del "SR. DR. ENRIQUE LEAL", un "BAUTIZO", un viaje de la familia Vidaurrazaga "PARA LA PAZ", y planes para el desarrollo del puerto de "TOPOLOBAMPO". La tercera página presenta noticias variadas como la "LOCOMOTORA RELAMPAGO" del Southern Pacific, quejas sobre "LOS TRANVIAS", y notas sobre "LAS FIESTAS" públicas. Se informa de un "NUEVO JUEZ", el progreso de un "COLEGA" periodístico, y se agradece a otros periódicos. Destacan artículos sobre las "VIRTUDES DE LAS NARANJAS", el "DESPACHO DE CARGA" en Nogales, la necesidad de "UNA REFORMA" en la tubería de agua, la "INSPECCION DE ESCUELAS", la "DISTRIBUCION DE YAQUIS EN MEXICO", la visita del "SR. GRAL. TORRES", la instalación de una "FABRICA DE TORTILLAS", y una sección "PARA EL PUEBLO" con reflexiones cívicas. La cuarta página contiene una sección de "VARIEDADES" con anécdotas humorísticas, un artículo dirigido a "LAS MADRES" sobre la "PREPARACION de WAMPOLE" para la anemia infantil, y múltiples anuncios publicitarios que también se encuentran dispersos en todas las páginas, promocionando productos como la "Zarzaparrilla del Dr. Ayer", "EMULSION DE SCOTT", y servicios de comerciantes, agentes aduanales, bancos, boticas, y fábricas locales.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 27/12/1904
Imagen: El Criterio Público
El periódico "El Criterio Público" es un bisemanario político, de información y comercio. En su edición del 22 de julio de 1904, la primera página incluye un artículo de opinión titulado "LO QUE VALE La decencia de origen EN EL MERCADO SOCIAL", que discute la verdadera nobleza basada en el talento y la virtud en contraposición al linaje. También se informa sobre la "Candidatura DEL DOCTOR GUTIERREZ" para Presidente Municipal, destacando el aumento de simpatías y una manifestación en su honor. Otra sección importante es "El General Diaz y D. Ramon Corral JUZGADOS EN EL ESTRANJERO", que reproduce un telegrama de Nueva York sobre un artículo del periódico "The Sun" elogiando la elección de Díaz y Corral y la prosperidad de México. Se incluye una breve sección llamada "Cosas de la Biblia" con comentarios irónicos de Voltaire sobre pasajes bíblicos. Finalmente, se presenta un cuento titulado "El hombre y el hacha POR BENJAMIN FRANKLIN". La segunda página contiene anuncios como "Billetes de lotería de La Beneficencia Publica vende Don José Martinez", notas sociales como "PARA GUADALAJARA" sobre el viaje de la Sra. Carmen Espriu de Iñigo, "EL SR. J. BAZOSABAL" sobre una cirugía exitosa, y "PARA SAN FRANCISCO" referente al viaje del joven Alejandro Iñigo. También se incluye una curiosidad titulada "PIO X Y LAS BARBAS" sobre la postura del Papa respecto al uso de barba en sacerdotes y el tabaco. Hay una sección de "PERSONAL" que menciona el regreso del Gobernador Don Rafael Izábal a Hermosillo. Se reporta un "PERCANCE FERROVIARIO" donde un tren de pasajeros se retrasó. Se informa sobre el nombramiento de "EL SR. LIC. CANALE" como Interventor del Banco de Sonora. La sección "BREVES" comunica datos de recaudación aduanal, el fallecimiento de Luis G. Fufido, y cuotas de fábricas de hilados. Bajo el título "NO HABRA FERROCARRILES", se lamenta la cancelación de proyectos ferroviarios. La sección "DE TODAS PARTES" incluye noticias variadas como el hallazgo de agua en un pozo en Naco, el fallecimiento de una niña en Magdalena, y la aprehensión de un ladrón en Naco. También se encuentran anuncios de la "Co. Industrial y Explotadora de Maderas S. A.", "F. A. AGUILAR SUCS.", el "Banco Nacional de México" y el "BANCO MINERO". La tercera página presenta más noticias en "DE TODAS PARTES" como el fallecimiento de Julián Mendía en Francia, un examen de piloto en Topolobampo, un nombramiento gerencial en Mazatlán, una candidatura en Cahorça, la muerte por alcoholismo de un profesor en Mazatlán, la llegada de una tiple a Chihuahua, la muerte del General español Toral, fallecimientos en Cananea, la muerte de Paul Kruger, el inicio de la construcción de un mercado en Cananea, la venta de una hacienda en Chihuahua, la instalación de un filtro de agua en Mazatlán, y un incendio en Ahome. Se menciona la opinión de un norteamericano sobre el potencial petrolero de México. Hay un anuncio sobre la "Preparación de Wampole" para diversas enfermedades. Se detallan los precios de subscripción y datos de contacto del periódico. También aparecen anuncios de Luis A. Martínez, Rodolfo Garayzar, Hotel Central, "ELIXIR DE NOGAL, DEL PROF. RAFAEL ELIZARRARAS", Luis G. González, J. Lasa, Antonio F. González como agentes de la Unión Azucarera de Sinaloa, Francisco Orrantia y Sarmiento, MATIAS F. ALZUA, FIDEL S. PUJOL, Garcia, Bringas y Cia., y FRANCISCO M. RIVERA. La cuarta página contiene la sección "VARIEDADES" con "CANTARES" y "PROVERBIOS BRETONES". Se incluye un breve diálogo humorístico sobre las mujeres americanas y la torre de Pisa. Hay anuncios de W. SILVER, la LOTERIA DE LA BENEFICENCIA PUBLICA, "El Extirpador Universal del Sarro", POI LEE Y Cia., Teneria Excelsior DE PEDRO CATSAM, un RESTAURANT en Estación Torres, LUIS A. MARTINEZ (naviero), SIU FO CHONG Y Ca., A. WAGNER Y LEVIEN Sucs. (instrumentos de música), W. IBERRI É HIJOS (agentes generales), GARCIA HERMANOS, y Tung Chung Lung (fabricantes de ropa y calzado). También se informa sobre el "TURNO en el Ramo Criminal".
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 22/07/1904
Imagen: El Criterio Público
El periódico "EL CRITERIO PUBLICO" es un bisemanario político, de información y comercio. En esta edición, la sección "HEROISMO JAPONES" narra un episodio de la guerra ruso-japonesa, específicamente un acto heroico japonés en la bahía de Puerto Arturo durante la guerra con China, donde un teniente se sacrifica para destruir una palizada china. La sección "EL FLOREO" critica una costumbre mexicana de galanteo considerada vulgar, comparándola con la basura y un insulto hacia las mujeres. Se mencionan noticias locales como el "TRASLADO AL PUBLICO" sobre un negocio de joyería, el "SEGURO PARA LAS SOLTERONAS" que describe una institución en Dinamarca, el nombramiento de un "NUEVO JUEZ CIVIL", y agradecimientos por invitaciones a exámenes escolares. También hay notas breves como "EXCEPCIONAL" sobre el cumpleaños de una joven, la recuperación de una señora en "SANA", el cambio de ubicación de una imprenta en "CAMBIO", y un problema con "LOS 300 JAPONESES" traídos para trabajar en minas en Baja California. Se incluye una estadística sobre divorcios en Estados Unidos bajo "ES CIFRA". La segunda página contiene noticias sobre "EL GOBERNADOR DE SINALOA" y sus gestiones para un ferrocarril, la recuperación de una señora "OPERADA", una "DEFUNCION", un artículo sobre "EL PERIODICO EN LOS ESTADOS UNIDOS", los "MANDAMIENTOS PARA LA POLICIA", y una sección de noticias variadas "DE TODAS PARTES" que incluye la extensión de tranvías en Hermosillo, las ciudades más grandes de Japón, y un asalto por indios. También hay notas de "PERSONAL" y "VIA TELEGRAFICA". La tercera página informa sobre un "CAMINO TERMINADO", una "NECROLOGIA", una "JAMAICA" planeada en Hermosillo, el traslado de "EL SR. J. J. CALVILLO", la llegada de "YAQUIS" para trabajar en Yucatán, la "FALTAN BRAZOS" o escasez de trabajadores en Quintana Roo, y noticias "EXTRANJERAS" sobre la guerra ruso-japonesa y otros asuntos internacionales. Un extenso anuncio para la "PREPARACION de WAMPOLE" se enfoca en "LAS MUJERES aburridas". La cuarta página presenta "VARIEDADES" con un poema titulado "HIGIENE FRIVADA" y múltiples anuncios comerciales.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 26/07/1904
Imagen: El Criterio Público
El periódico "EL CRITERIO PUBLICO" de Guaymas, Sonora, con fecha del 1 de noviembre de 1904, informa sobre diversos temas locales, nacionales e internacionales. En su sección "Nueva conferencia", se detalla que el Presidente Roosevelt planea convocar una nueva conferencia en La Haya para extender el arbitraje internacional, una iniciativa apoyada por la Unión Parlamentaria Internacional. Se menciona que la Conferencia de La Haya anterior tuvo que aplazar discusiones importantes, como la limitación de armamentos. Otra sección importante, "LO QUE COSTARA PUERTO ARTURO", presenta un cálculo de un crítico militar ruso sobre las probables bajas japonesas y rusas en el asedio de Puerto Arturo, estimando 65,000 para los japoneses y 10,000 para los rusos. La sección "HIGIENE Y Medicina doméstica" destaca las "VENTAJAS DE LA MIEL", describiéndola como un alimento de fácil digestión, nutritivo, un medicamento excelente para dispépticos y un ligero laxante que podría ayudar contra el insomnio. Se incluye una anécdota titulada "SUCEDIDO" sobre un inglés en Madrid que confunde los términos en español. En la sección de "INFORMACION", se comunica que "EL SR. CORRAL NO IRA A SINALOA", ya que el Vicepresidente Ramón Corral agradeció la invitación pero no podrá visitar Mazatlán. También se reporta "POR EL MERCADO" sobre quejas de comerciantes por robos y la solicitud de mayor vigilancia policial. Se anuncia la organización de "EL NUEVO CASINO" con una considerable suscripción de acciones. En "COSECHAS", se informa que la casa Tung Chung Lung espera excelentes cosechas de arroz y frijol "garrapata" del Río Yaqui. La sección "DE ARIZPE" menciona la visita de agentes viajeros y un ingeniero para una transacción minera. En la segunda página, bajo "DE BACOACHI", se reporta que una compañía americana planea comprar ganado para el rancho "Santa Rosa" y la llegada de la familia del finado Maturi Telles. En "YAQUIS", se informa la detención de cinco indígenas que asaltaron a los señores Concha cerca de Rayón. La sección "CAMBIO" anuncia el traslado de las oficinas de la Compañía de Seguros New York Life. Se listan los "GENERALES DE DIVISION" activos tras la muerte del General Don Ignacio M. Escudero. "DAÑOS CAUSADOS POR UN CHUBASCO" detalla las pérdidas significativas en Mocorito debido a un temporal, afectando haciendas y cosechas. Un "CURIOSO DESAFIO" relata sobre un hombre en Los Ángeles que se anuncia como el mayor comedor de huevos del mundo y desafía a cualquiera. En "DE CIRCO", se menciona que el Circo Norris podría no traer a todos sus artistas debido a los altos costos. Una nota trágica, "SUICIDA A LOS 14 AÑOS", informa sobre una joven en Hermosillo que intentó quitarse la vida. También se reporta un "ROBO A WELLS, FARGO Y CIA." de un paquete con $11,990. Se anuncia que "EL SR CORRAL EN LOS ANGELES" llegará pronto a esa ciudad. Finalmente, "RICOS PLACERES DE ORO EN ALAMOS" informa sobre la junta anual de la Sonora Gold Mining Company y sus planes de trabajo. El periódico también incluye varios anuncios comerciales.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 01/11/1904
Imagen: El Criterio Público
El periódico "EL CRITERIO PUBLICO" de Guaymas, Sonora, en su edición del 25 de noviembre de 1904, presenta una variedad de contenido que incluye noticias, artículos de opinión, datos estadísticos y anuncios. Inicia con un artículo titulado "Como se salvó México", que relata una entrevista con Lew Wallace sobre su intervención en favor de México durante la época de Maximiliano. Sigue una sección denominada "SE ENARBOLA Pabellon Nacional", la cual detalla las fechas y motivos para izar la bandera nacional. Se incluye un apartado llamado "Estadistica espantosa" que presenta cifras sobre muertes de personas y ganado causadas por animales salvajes en la India. Otro artículo de interés es "UNA NUEVA SEÑAL DE LA MUERTE", que discute el descubrimiento de los rayos N emitidos por la materia viva y su posible aplicación para determinar la muerte con certeza. Se presenta también la "POBLACION de las Repúblicas latino-americanas", con datos censales y cálculos estadísticos. Hay un texto lírico o de opinión breve titulado "EL BESO". La segunda página contiene una sección de "INFORMACION" con notas locales como la recuperación del Sr. Arturo Avilés, un comentario sobre la "COMPETENCIA" entre abastecedores de carne, noticias "DE ARTE" sobre preparativos para conciertos y zarzuelas, el traslado de la dulcería "LA FAMA ITALIANA", un agradecimiento a colegas de la prensa bajo el título "EL CRITERIO PUBLICO", y una nota curiosa sobre "DIVORCIOS" con un anuncio norteamericano. Ambas páginas están repletas de anuncios comerciales de negocios locales y agentes.
Lugar de publicación: Guaymas | Fecha: 25/11/1904
Mostrando resultados 1 - 5 de 9
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.