Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (13)

Imagen: El Cuarto Poder
El periódico "El Cuarto Poder" de Cananea, Sonora, México, se enfoca en la política local y nacional, así como en noticias de la comunidad. Las secciones principales incluyen: "Sesión de H. Ayuntamiento" que detalla la destitución y nombramiento de miembros del ayuntamiento por el Gobernador del Estado, y la respuesta del ayuntamiento a esta acción. "Locales" informa sobre eventos y personas de la comunidad, como la visita de la señorita María McManus, la reunión del H. Ayuntamiento para tratar asuntos importantes, el regreso del Sr. Don Rafael J. Castro a Cananea, y un aviso sobre la no recepción del Sr. D. José V. Escalante en la Administración Local de Correos. "Interesante al Público" informa sobre el acuerdo de los comerciantes de Cananea de cerrar los domingos y el fallecimiento del Sr. Don Joaquín Rodríguez. "Patriótica" aborda la necesidad de que el Congreso del Estado declare el número de concejales para el Ayuntamiento de Cananea y hace un llamado a los mexicanos patriotas sobre la soberanía del pueblo y la importancia de la educación. Otras secciones mencionan el nombramiento de un Juez Instructor para un proceso militar , cambios de empleo , nuevos empleados en el Ayuntamiento , la próxima visita del Obispo de Sonora , y la propaganda del periódico. También se anuncian reparaciones en la Cananea Consolidated Copper Company , la proyección de una película sobre la entrada de Madero a la capital , y la propuesta de abrir una escuela pública en la Mesa del Sur. Se incluye una "Declaración del Ex-Presidente Díaz". El periódico también informa sobre la organización de un Club Político en Magdalena , la pacificación de la Baja California , y la designación del Sr. José C. Vega como Agente de Minería en Arizpe. Además, se menciona la inauguración de una escuela nocturna para adultos por la sociedad de obreros "Aquiles Serdán" , y publicidad de "Las Cervezas de Toluca". En la página dos, se encuentran los datos del directorio del periódico, incluyendo director, jefe de redacción, administrador y condiciones de suscripción. También se presenta un artículo sobre un conato de fuga de presos , otro sobre la relación entre la prensa y el gobierno, y la importancia de la libertad de imprenta. Se informa sobre la misteriosa desaparición de un doctor francés , la llegada de un administrador suplente del timbre , y una circular del Gobernador sobre exacciones de las fuerzas insurrectas. Hay una sección sobre "El metal rojo" , información sobre el servicio postal diario y horarios de ferrocarril. Se incluyen estadísticas penales , y diversos anuncios comerciales. La página tres, titulada "Nuestros Propósitos", reflexiona sobre la política, la justicia y la libertad de prensa. También se anuncia el nombramiento del Coronel Santiago Camberos como Prefecto Político del Distrito de Sahuaripa. La sección también presenta publicidad de negocios locales como Botica "Benito Juárez", Lavandería a Vapor, Jerónimo Calera, La Tienda Suiza, Wong Lick, "La Comercial" Panadería, Arturo Guajardo, "La Reforma", Compañía Bancaria Mercantil de Cananea, y Agencia Aduanal del F. C. de Sonora. La última página, "Locales", continúa con noticias de la comunidad, como el regreso del Sr. F. M. Fenochio, propietario de "El Minero de Sonora", y la posible adquisición de su imprenta para un diario en inglés. También se informa sobre la exhibición de películas modernas por la Empresa Lacoma y Karam y la contratación de una Compañía de Zarzuela. Además, se repite la publicidad de "Las Cervezas de Toluca" , se anuncian novedades y telas, y se incluyen diversos anuncios comerciales como una agencia comercial e industrial, una carnicería al estilo americano, una fábrica de aguas gaseosas, patrones "New Idea", y establecimientos de ropa y calzado.
Lugar de publicación: Cananea | Fecha: 27/06/1911
Imagen: El Cuarto Poder
El periódico "El Cuarto Poder" del 9 de julio de 1911, aborda temas políticos y sociales de la época. Inicia con un mensaje al pueblo de Cananea, haciendo referencia a la reciente revolución y la nueva era de libertad. Destaca la importancia del sufragio efectivo y la no reelección, elogiando a figuras como Madero, Maytorena y Gayou por su papel en la revolución y su postulación para cargos políticos en Sonora. También se menciona la situación legal de la reclamación del Sr. Greene y la atención que el nuevo gobierno le ha prestado. En la sección "Labor Patriótica", se discute el derecho a la huelga para los obreros de Cananea, enfatizando la importancia de la organización pacífica y el respeto a la ley. Se critica la falta de preparación de algunos funcionarios públicos y se elogia la iniciativa del Presidente interino Francisco I. de la Barra de establecer una Oficina Nacional del Trabajo para los obreros mexicanos. La sección "Locales" informa sobre nombramientos de funcionarios municipales en Cananea y la llegada de W. C. Greene. También se detallan los exámenes en las escuelas públicas y la renuncia de Eugenio H. Gayou como Vicegobernador interino. Se incluyen anuncios de negocios locales como "El Climax" (cantina) y "The Cananea Stores" (tienda departamental), así como servicios legales y comerciales. Otro tema relevante es la "Tragedia que termina en sainete", una historia sobre un duelo frustrado entre dos caballeros. Además, hay anuncios de servicios como barberías, agentes comerciales, fábricas de aguas gaseosas, carnicerías, y la Compañía Bancaria Mercantil de Cananea. En cuanto a asuntos judiciales, se mencionan denuncias por solares y una estadística penal que reporta un asesinato en una cantina y la muerte accidental de un policía. También se hace un llamado a regular las cantinas en casas de lenocinio para disminuir la criminalidad. Finalmente, se informa sobre la constitución del "Club Madero-Maytorena, Obreros Unidos de Cananea" con propósitos electorales y se anuncian próximas candidaturas en Chihuahua.
Lugar de publicación: Cananea | Fecha: 09/07/1911
Imagen: El Cuarto Poder
Este periódico, "El Cuarto Poder," se enfoca en la política y eventos sociales de Cananea, Sonora, México. La edición incluye una extensa cobertura sobre la visita de Francisco de P. Morales, candidato a la Vice-Gobernatura del Estado, detallando su llegada, la recepción por parte de clubes democráticos como el "Madero Maxtorena" y la Unión de Obreros, y los discursos pronunciados. También se presenta una sección de comentarios a una carta del Sr. Jesús O. Cora, donde se discute sobre la dificultad de los ciudadanos sin conocimientos legales para obtener justicia en juicios verbales, abogando por la simplificación de los procedimientos legales. Se anuncia el fallecimiento de W.C. Greene, fundador de una importante negociación minera en Cananea, y se mencionan detalles sobre el telegrama de Francisco I. Madero invitando al General Bernardo Reyes a formar parte de su gabinete. El periódico también contiene un directorio de comerciantes y anuncios de diversos negocios locales, incluyendo sastrerías, farmacias, restaurantes, agencias comerciales y tiendas de abarrotes. Una sección oficial del "Poder Ejecutivo" incluye circulares de la Secretaría de Gobernación instando a la represión de excesos y la garantía de seguridad y propiedades durante el cambio político.
Lugar de publicación: Cananea | Fecha: 05/08/1911
Imagen: El Cuarto Poder
- El periódico "El Cuarto Poder" de Cananea, Sonora, con fecha del 31 de enero de 1912, presenta un panorama de la actualidad y la historia local y regional. En su primera página, los títulos principales abordan temas de infraestructura con "El Ferrocarril de la Estacion Torres, hoy Serdan, a la Ciudad de Ures" , la inseguridad en "LA CARCEL DE CANANEA NO PRESTA SEGURIDAD" , proyectos de "COLONIZACION JAPONESA" , y el conflicto persistente con la tribu Yaqui en la sección "LOS YAQUIS" . También incluye notas menores como una solicitud de extradición , un accidente lamentable , y la formación de una Junta Patriótica . La segunda página contiene información sobre el propio periódico , edictos legales , y un extenso artículo que detalla la historia y el progreso de la ciudad de Ures, destacando su desarrollo educativo y social a través de tres etapas marcadas por notables educadores . La tercera página continúa con una serie de "APUNTES HISTORICOS" sobre "La Revolucion en el Norte de la Republica" , que critica la dictadura porfirista y la desigualdad social . Las páginas 2, 3 y 4 están repletas de anuncios de comercios y profesionistas de Cananea, como restaurantes, hoteles, barberías, tiendas de abarrotes, carnicerías, agencias comerciales y funerarias . La cuarta página está dedicada enteramente a una gran venta anunciada por "The Cananea Stores" .
Lugar de publicación: Cananea | Fecha: 31/01/1912
Imagen: El Cuarto Poder
Este periódico, "El Cuarto Poder", aborda diversos temas de interés social y político de principios del siglo XX en Cananea, Sonora, México. La primera página contiene artículos sobre la política nacional y local. Se menciona la supuesta muerte del Cap. Díaz Martínez y se aclara que Felipe Morales "El Dormido" fue quien lo mató. Se desmiente una noticia sobre mineros de Pueblo Nuevo que supuestamente pidieron aumento de sueldo en la Concentradora de la C. C. C. Co., aclarando que solo pidieron reducción de horas de trabajo y fueron despedidos. Se informa que Emilio Vázquez Gómez no irá a Juárez para asumir la Presidencia Provisional, ya que no se ha comprometido con la revolución. Se incluye un manifiesto de Zapata donde se declara el único jefe legítimo de la revolución en el Sur de la República y repudia a Emilio Vázquez Gómez. También se destaca una "Buena Disposición del Sr. Presidente" Madero para enviar a Gustavo Madero como Embajador especial a Japón, y no a Emilio, cuya presencia se necesita en Torreón. Se reporta una "Nueva victoria para el Gobierno" con la muerte de 40 Zapatistas y 60 heridos en un encuentro cerca de Jimulco, Coahuila, y la recuperación de San Juan Guadalupe. Se mejora la situación en Morelos y otros lugares del Sur de la República, según informes del Ministro de Relaciones de Estados Unidos, Sulzer. Se anuncian eventos locales como el sorteo del sábado y una colecta para las familias de los policías Francisco Cobos y Juan Carbajal, fallecidos en Buenavista. La segunda página incluye una sección dedicada a "Denuncios Mineros Registrados en la Agencia de Minería", con una tabla detallando las minas, su superficie, solicitantes y municipalidad en el mes de febrero. También se presenta una "Loable Acción" de cantineros u organizadores de reuniones para obsequiar a los concurrentes y se pide el consumo de Soda y Sinalco de SARKIS. Se muestra un "Directorio Oficial de Cananea" con nombres de funcionarios municipales y judiciales. Se promocionan negocios locales como "The CANANEA DAIRY Co., S. A." , Barbería "LA JALISCIENSE" , "LA MESA. PROFESOR DE MUSICA" , "WONG LICK - TRAJES A LA MODA" , y "Botica -:- Ferguson". La tercera página contiene una "Circular" de B. Schwob y Cía. informando sobre una nueva sociedad en el negocio de Tienda de Ropa "LA FRANCESA". Se muestra un horario de "FERROCARRILES NACIONALES DE MEXICO" y "FERROCARRIL SUB-PACIFICO DE MEX." para la Costa Occidental. Se incluye un mensaje "En Pro de la Patria" que llama a la reflexión sobre la situación nacional y la importancia de apoyar al Ejército Mexicano y evitar revueltas. Se agradece al Dr. W. P. Haney por su atención médica. Se informan sobre "Notas Cortas" locales como la salida de fuerzas federales a Naco y Agua Prieta , y un "Hogar feliz" con el nacimiento de un niño. También se publican anuncios de varios comerciantes en el "MERCADO DE CANANEA". La quinta página presenta "Apuntes Historicos" sobre "LA REVOLUCION EN EL NORTE DE LA REPUBLICA" por B. P. Marquez, detallando la llegada de Cabral a Agua Prieta, su incursión en Douglas para conseguir parque y armas, y su plan para tomar Cananea. Se anuncia una "Gran Barata Verdadera Barata" en Sarkis José Domínguez. Se promociona una "AGENCIA DE INHUMACIONES" y un "AGENTE COMERCIAL" B. A. Salazar. Se incluyen anuncios de "LA REFORMA." MIGUEL KARAM Y Cia. con venta de fincas y mercancías , FRANCISCO R. VALDEZ como agente de trajes , y HUM FOOK como comerciante y comisionista. La sexta página contiene anuncios de "The Cananea Stores" con ofertas de calzado y ropa. Se corrige un error en un párrafo anterior, indicando que donde dice "Maderistas" debe leerse "Motoristas". Se presenta la información de contacto de "El Cuarto Poder" y se anuncian diversos negocios como "EL CLIMAX" cantina , "EL "GEM" RESTAURANT" , "HOTEL SONORA" , "Compañía Bancaria Mercantil de Cananea, S. A." , "LOS ANGELES STORE" con baratas , "CANANEA CATTLE Co" , "JOYERIA Juan Benites, hijo" , y RAFAEL G. MARTINEZ como comerciante y comisionista.
Lugar de publicación: Cananea | Fecha: 06/03/1912
Mostrando resultados 1 - 5 de 13
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.