Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (68)

Imagen: El Progreso
El periódico trata principalmente sobre el descontento general en el Distrito de Altar por los nuevos y desproporcionados avalúos de propiedades realizados por el Valuador Oficial, a los que se consideran injustos y exagerados. Se incluye la transcripción de un ocurso o petición de los vecinos de Altar dirigido al Gobernador del Estado para solicitar que el Prefecto del Distrito, Ramón V. Sosa, permanezca en su cargo, elogiando su labor en la restauración del orden. En la sección de salud pública, se informa con alarma sobre un brote de viruela en la comunidad de "La Sangre" , con detalles sobre los enfermos, un fallecimiento y los esfuerzos de las autoridades y ciudadanos de Altar para enviar auxilio. También se actualiza la situación de la viruela en Magdalena, Saric y Tubutama. El periódico contiene una sección de noticias sociales con anuncios de diversiones en Atil a beneficio del templo local , el resultado financiero de una función teatral para mejoras materiales en Altar , un enlace matrimonial y festejos de la comunidad china por la proclamación de la República en su país. Se reporta un asalto en Sierra Pinta por tres bandoleros y se publican varios edictos judiciales sobre juicios de intestado. Finalmente, el periódico está lleno de anuncios comerciales de negocios en Altar, Magdalena, Hermosillo y Caborca, que ofrecen desde abarrotes y maquinaria agrícola hasta servicios profesionales y remedios médicos.
Lugar de publicación: Altar | Fecha: 03/02/1912
Imagen: El Progreso
El periódico "EL PROGRESO" de Altar, Sonora, México, con fecha del 9 de noviembre de 1912, aborda varios temas de interés local y nacional. El editorial principal, "Un ejemplo y una enseñanza", reflexiona sobre la superación de la pobreza, ejemplificando con la figura de Juárez, resaltando su humildad y perseverancia para alcanzar la grandeza. Otro artículo central es "El gran problema social", que discute la disparidad de fortunas y propone una nueva ley contra la prensa independiente, generando preocupación sobre la libertad de prensa y la posibilidad de que se amordace a los periodistas con multas y arrestos por publicar noticias "falsas" o que inciten a la rebelión. La sección "La rebelión en Veracruz" detalla el consejo de guerra y las sentencias de muerte impuestas al Brigadier Félix Díaz y al Mayor Fernando Zárate por rebelión, sedición, instigación a la rebelión y robo, así como la detención de la sentencia por amparo de la Suprema Corte. También se mencionan otros sucesos como un ciclón en Acapulco y el desborde de un río en Chilapa. El periódico incluye publicidad de diversos comerciantes y servicios en Altar, Magdalena, Hermosillo y Caborca, como A. P. Serrano (mercancías generales) , Popular (licores, puros, cigarros) , Emiliano R. López (bufete de abogados) , Manuel Y. Loaiza (implementos agrícolas y materiales de construcción), Reinaldo Monteverde Cía. (compra y venta de ganado) , Y. Kitamura (fonda y hospedaje) , Holt Bros. (ensayadores) , Carlos Credner (comerciante en Magdalena) , Ramón Munguía (molino harinero y empacadora de frutas) , Manuel Salcido (comerciante en Caborca), Fernando Zepeda y Cía. (comerciante por mayor y menor) , Francisco Estrella (comerciante y comisionista, agente de cervecerías) , Eduardo Contreras (comerciante) , Manuel A. Vélez (carrocería) , F. Espinosa e Hijo (cemento, alambre, etc.) , Eugenio Pesqueira y Arturo H. Orcí (abogados) , Jesús M. Salcido (comerciante en Caborca) , J. C. Bustamante (topógrafo e hidrógrafo) , F. Loaiza (comerciante importador) , Compañía Industrial y Explotadora de Maderas, S.A., y Francisco Morineau y Hno. (comerciantes, molino harinero, fábrica de hielo), Ruperto Figueroa (comerciante agricultor). Se incluyen avisos legales de juzgados de primera instancia del Distrito de Altar sobre juicios de intestado y remate de bienes. También hay una nota sobre el Dr. Kitazanne en Caborca y su consultorio médico-quirúrgico , y un artículo sobre el Dr. Ayer y sus píldoras para el estreñimiento y la indigestión, y su preparación para el cabello. La sección "Notas de Caborca" describe el adelanto del pueblo, matrimonios en perspectiva, y la recuperación de José Clemente Vanegas. Se menciona el nombramiento de Juan B. Madera como director de la Escuela de Niños de la Villa de Serie y Jesús O. Parra como ayudante de la escuela de Arizpe. Se informa sobre la renuncia del Profesor Rafael Jiménez Castro como Director de la Escuela de Niños y la necesidad de cubrir la vacante. También se anuncia la llegada de José Guerra como nuevo Administrador de Correos en Altar. Finalmente, una "Gacetilla" reporta un baile animado en Altar y un "Chasco Mayúsculo" sobre un llamado fallido a los vecinos de Caborca Viejo.
Lugar de publicación: Altar | Fecha: 09/11/1912
Imagen: El Progreso
El periódico trata principalmente sobre la posible intervención de Estados Unidos en México, discutiendo la desconfianza histórica hacia Estados Unidos y las implicaciones de su intervención, citando ejemplos como la guerra de 1847. También se abordan temas de política interna, como la sedición en Chihuahua y el zapatismo. El periódico incluye una sección de correspondencia con una carta del Gobernador del Estado al "Club Liberal de Cananea" sobre el reclutamiento militar. Otra sección destaca "Siempre la Verdad" como principio editorial, y hay anuncios de diversos comercios y servicios, como maderas, un bufete de abogados, peritos agrimensores y cantinas. Las noticias generales cubren temas como la viruela, declaraciones del Presidente Taft sobre supuestas concesiones a Japón, el aumento del Ejército Mexicano, y el arresto de un soldado estadounidense. También se informa sobre noticias de Magdalena, incluyendo el lanzamiento de un nuevo periódico. El periódico celebra su 20 aniversario, reafirmando su compromiso con la justicia y la razón. La sección de noticias de guerra detalla encuentros entre federales y rebeldes en diferentes localidades. Finalmente, el periódico presenta edictos judiciales y anuncios comerciales, incluyendo productos agrícolas, materiales de construcción, y medicinas como la Zarzaparrilla del Dr. Ayer.
Lugar de publicación: Altar | Fecha: 11/05/1912
Imagen: El Progreso
El periódico "El Progreso" del 18 de mayo de 1912, en su edición número 1,013, contiene varias secciones y artículos. La primera página incluye "Importantes declaraciones del General americano Anson Mills sobre la cacareada invasión de nuestro territorio", que discute la inconveniencia de una intervención estadounidense en México, citando las posibles consecuencias y la percepción de los estadounidenses en México. También se aborda la importancia de la educación gratuita y obligatoria para el progreso del país. La segunda página contiene información sobre las condiciones de suscripción y publicidad del periódico, con la nota de que "EL PROGRESO se publica todos los sábados por la mañana". También se anuncian negocios como el bufete de Emiliano R. López , la Compañía Industrial y Explotadora de Maderas, S. A. , y servicios de agrimensura por C. Leonard Ball. Una circular de la Tesorería General del Estado explica regulaciones sobre el pago de contribuciones en traspasos de propiedades. Además, se discute el tema del aumento de sueldos para los empleados de Correos. La tercera página presenta anuncios de implementos para la agricultura de Manuel Y. Loaiza , y artículos sobre política como "Roosevelt y Taft" y "Elecciones directas" en el Congreso. La sección "DEL CAMPO DE LA GUERRA" informa sobre los avances de las tropas del gobierno contra las fuerzas rebeldes de Pascual Orozco. La cuarta página incluye anuncios como el de abogados Eugenio Pesqueira y Arturo H. Orcí, y una gaceta con noticias sobre la huida de Lic. Emilio Vázquez Gómez , y notas de la sección "Personal" con visitas a la villa y defunciones. También se publican edictos judiciales. La quinta página muestra anuncios de comerciantes como Carlos Credner , Ramón Munguía , Manuel Salcido , Eduardo Contreras , Fernando Zepeda y Cía. , y Francisco Estrella. La sexta página continua con anuncios de negocios como F. Espinosa é Hijo con materiales de construcción y abarrotes, Jesús Ma. Salcido con mercancías generales , F. Loaiza con artículos de importación , Francisco Morineau y Hno. con molino harinero y hacienda agrícola , y Ruperto Figueroa y Reina Hermanos con mercancías por mayor y menor.
Lugar de publicación: Altar | Fecha: 18/05/1912
Imagen: El Progreso
- El periódico trata sobre diversos temas de interés público, incluyendo un proyecto de ley para el servicio militar obligatorio, noticias sobre política nacional y eventos judiciales, anuncios comerciales y gacetillas con información local. Algunas de sus secciones o títulos principales son "La consecuencia y la prudencia AYUDAN A LA SOLUCION DE VARIOS PROBLEMAS DE LA VIDA" , "Bases generales para el Servicio Militar Obligatorio. EL PROYECTO DE LEY." , "PREPARACION de WAMDPOLE" , "GACETILLAS" , "Personal" , "Defunción" , "Indagación" , y varios edictos judiciales relacionados con remates de propiedades e intestados. También incluye una sección de "VENTAS POR MAYOR Y MENOR" con publicidad de diferentes comerciantes.
Lugar de publicación: Altar | Fecha: 02/11/1912
Mostrando resultados 1 - 5 de 68
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.