Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (6)

Imagen: Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
El periódico "Boletín del Ayuntamiento de Hermosillo" del 1 de diciembre de 1912 informa sobre las preocupaciones y labores del gobierno municipal. La sección principal, titulada "La viruela amenazando a Hermosillo", detalla las medidas preventivas que el Ayuntamiento, presidido por Gustavo F. Muñoz, está implementando ante la aparición de casos de viruela en la cercana localidad de La Colorada. Esto incluye comunicaciones con médicos, autoridades de otras localidades, la compañía de ferrocarril, y directores de escuelas para asegurar la vacunación y la higiene. Se emite un aviso público ordenando la limpieza de casas y patios bajo pena de multa. Otra sección importante son las "Actas de las sesiones", que transcriben las reuniones del Ayuntamiento celebradas en octubre y noviembre de 1912. En estas actas se discuten y aprueban asuntos diversos como la prórroga de permisos para palenques de gallos, la clasificación de comercios para el pago de impuestos, la resolución de disputas sobre terrenos, la gestión del servicio de agua, reformas a reglamentos de bebidas, y la aprobación de un plan de austeridad que incluye la suspensión de la pavimentación y la publicación del propio boletín municipal para reducir gastos. El boletín también publica el "Reglamento de los Comisarios de Sección de la Ciudad de Hermosillo", detallando sus obligaciones en materia de orden, higiene y seguridad. El resto de las páginas contienen anuncios de negocios locales como bancos, ferreterías, tiendas de ropa, mueblerías, y la Cervecería de Sonora.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 01/12/1912
Imagen: Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
El periódico trata sobre asuntos oficiales del Ayuntamiento de Hermosillo, incluyendo cambios constitucionales a nivel federal y anuncios de denuncios de solares (terrenos) en Hermosillo. Las secciones o títulos principales son: SECCIÓN DE INFORMACIÓN que incluye reformas a la Constitución Federal , ACTAS DE LAS SESIONES del Ayuntamiento, avisos de denuncios de solares (clasificados como SEGUNDO AVISO y ÚLTIMO AVISO) y DICTAMEN y AVISO relacionados con adjudicaciones de solares. También incluye información sobre las condiciones de suscripción y publicación del Boletín , Mas Información sobre un dictamen acerca del "Hotel Arcadia" , Mas Acuerdos , y PRIMER AVISO sobre nuevos denuncios de solares. Además, presenta publicidad de diversas empresas y comercios de Hermosillo.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 26/05/1912
Imagen: Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
El periódico trata principalmente sobre las actividades y regulaciones del Ayuntamiento de Hermosillo. La primera sección presenta información sobre el Ayuntamiento, incluyendo los nombres del Presidente y Regidores, así como el Secretario. También se incluyen anuncios de negocios locales como el Banco Hipotecario y Agrícola del Pacífico, Horvilleur, Camou y Cía., Sucs., y Manuel V. Loaiza. Una sección importante es el "REGLAMENTO PARA EL REGIMEN INTERIOR DEL MERCADO MUNICIPAL," que detalla las normas para la venta de diversos artículos en el mercado, la higiene, el mantenimiento de los puestos, y las prohibiciones. Posteriormente, se presenta un "PRESUPUESTO de ingresos y egresos" del Mercado Municipal. El periódico también incluye "Actas de las sesiones" ordinarias del Ayuntamiento, detallando solicitudes de denuncia de solares, informes de tesorería, comunicaciones de diversas autoridades y ciudadanos, y acuerdos tomados. Hay una sección de "ULTIMO AVISO" y "PRIMER AVISO" sobre denuncias de solares, donde se informa al público sobre propiedades que han sido denunciadas y se advierte a cualquier persona que se sienta perjudicada a presentar sus reclamaciones. También se informa sobre "Animales sacrificados" en el Matadero Municipal y del Sr. Verdugo. Se publican "COMISIONES" del Ayuntamiento, detallando las responsabilidades de cada comisión (Hacienda, Mejoras Materiales, Salubridad Pública, Policía, y Síndicos) y los nombres de sus integrantes. Finalmente, hay "MAS INFORMACION" con noticias diversas, como el nombramiento de un nuevo Director del Observatorio Meteorológico y un Inspector de Obras Públicas, y un incidente relacionado con un caballo. También se incluyen anuncios de varias empresas.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 01/07/1912
Imagen: Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
El periódico aborda varios temas relevantes para Hermosillo en septiembre de 1912. Una sección importante es "LAS ELECCIONES MUNICIPALES", que detalla el proceso y resultado de las elecciones para el Ayuntamiento, destacando la participación ciudadana y el orden. También se discute la reforma del artículo constitucional número 40 sobre la autonomía municipal y la preocupación del ejecutivo sobre las jefaturas políticas que impiden la libertad electoral. Otra sección relevante es "Carro de ambulancia", que anuncia la inauguración de un carro de ambulancia construido por artesanos locales para el transporte de procesados y personas en estado de embriaguez, evitando así espectáculos públicos. La "Inauguración del Mercado Municipal" es otro tema central, con detalles sobre su construcción y el ahorro logrado por el actual Ayuntamiento en la obra. Se menciona la calidad higiénica y estética del mercado, así como su potencial como recurso para el Ayuntamiento. "Fruta verde" informa sobre la prohibición de introducir fruta verde a la ciudad y la confiscación de la mercancía. En "Fiestas populares" se anuncia un permiso para una fiesta popular de diez días en la Avenida del Centenario con bailes, venta de alimentos y bebidas, y otras diversiones, excluyendo juegos de azar. "Animales Sacrificados" presenta un informe semanal de reses, cerdos y borregos sacrificados en los mataderos municipal y del Sr. Verdugo. La sección "Se discute la clausura del panteón" aborda la ocupación total del panteón actual y la probable apertura de uno nuevo al noroeste de la ciudad. Varios "PRIMER AVISO" y "SEGUNDO AVISO" y "ULTIMO AVISO" son publicaciones oficiales sobre denuncios de solares y el proceso para reclamar posibles afectaciones, detallando ubicaciones y colindancias. "COMISIONES" enumera las comisiones del Ayuntamiento (Primera, Segunda, Tercera y Cuarta) con sus respectivas responsabilidades, así como la Comisión de Síndicos y otros funcionarios. Finalmente, la sección "Actas de las Sesiones" ofrece un recuento detallado de las sesiones ordinarias del Ayuntamiento, incluyendo discusiones sobre el número de secciones electorales, quejas sobre la contaminación del agua utilizada para lavar trigo, la clasificación de giros mercantiles, solicitudes de denuncio de solares, problemas con la administración del Hospital y la situación de los reclusos, la exportación de ganado, y la prórroga de una concesión a la Fundición de Sonora.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 10/09/1912
Imagen: Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
El periódico aborda varios temas importantes para Hermosillo en agosto de 1913. La sección "CRONICA MUNICIPAL" informa sobre la suspensión de elecciones extraordinarias y municipales, con el lema "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION". También se destaca la finalización de una obra para aumentar el volumen de agua en el pozo de la toma de la ciudad, resolviendo la escasez y asegurando un suministro constante. Se menciona la turbiedad temporal del agua debido a arena. La prensa local insinúa la intervención oficial en transacciones mercantiles para controlar abusos de comerciantes en artículos de primera necesidad. El periódico incluye publicidad de "THE HIGH LIFE STORE". Una sección detalla la dirección del "BOLETIN DEL AYUNTAMIENTO DE HERMOSILO" y la Tesorería Municipal. El "Directorio Municipal" enlista al Presidente Gustavo F. Muñoz, Regidores Propietarios y Suplentes, Síndico Procurador, y Secretario del Ayuntamiento. Se anuncia "Talleres de Hojalatería de Florencio Escobosa" , "SONORENSE" como un establecimiento de educación , "THE ROYAL TAILORS" , y la empresa "F. ESPINOSA E HIJOS". La "Actas de las sesiones" documenta la sesión ordinaria del 22 de julio de 1913, con la lectura de oficios recibidos, como acuses de recibo de documentos, nombramientos de inspectores de salubridad y administradores de lazaretos, la solicitud de clausura del cementerio actual y la necesidad de un nuevo panteón, el retiro de un mozo del Mercado Municipal por mala conducta, y la recepción de donativos para la Beneficencia Pública. También se discuten problemas financieros como la suspensión de pagos y el excedente en partidas del Presupuesto de Egresos. Un "Estado Corte de Caja" de la Tesorería Municipal de Hermosillo presenta los ingresos y egresos de julio de 1913. La sección "AVISO DE CAMBIO LOCAL" informa sobre el traslado de un negocio de abarrotes. La sección "OCURSOS" incluye propuestas para instalar pizarrones de anuncios , cambios de domicilio de comisarios , solicitudes de cancelación de recibos de agua , renuncias de comisarios , y avisos de apertura y clausura de negocios. También se detallan peticiones para rectificar medidas de solares , amortizar deudas de agua , permisos para construcciones , y reconocimiento de intereses por créditos al Erario Municipal. Se concede una excepción de impuesto a un giro mercantil y se permite la permuta de aguas de la comunidad. Se niega una rebaja en la cuota mensual de un puesto de refrescos. La sección "AVISO DE TRASPASO" informa sobre el traspaso de negocios. En "DICTAMENES", se presenta un informe de la Comisión de Hacienda sobre la glosa de las cuentas de la Tesorería Municipal, señalando irregularidades y diferencias en ingresos y egresos. Se establecen cuotas mensuales para diversos giros mercantiles. Finalmente, se detallan las "COMISIONES" del Ayuntamiento, con sus respectivos encargados y responsabilidades, incluyendo Hacienda, Hospital, Cárcel, Alumbrado, Mejoras Materiales, Terrenos Municipales, Salubridad Pública, Policía, Aseo, entre otros. El periódico también incluye publicidad de M. I. Loaiza y un Taller de Carpintería.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 21/08/1913
Mostrando resultados 1 - 5 de 6
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.