Existen 1,331 periódicos digitales en esta hemeroteca.
Opciones de Búsqueda
Ingrese los términos a buscar.
Publicación
Seleccione una o varias. Use Ctrl+Click.
Fecha y Lugar
Filtra por rango de años.
Filtra por lugar de publicación.

Resultados de la Búsqueda (47)

Imagen: La Voz de Sonora
- El periódico "La Voz de Sonora" es un diario de la mañana que cubre información nacional y extranjera, política, ciencias y artes. En esta edición, la primera plana destaca un acto violento perpetrado por Evaristo Oropeza, quien incendió una ranchería cerca de Zacatecas, dejando a dieciséis familias sin hogar. También en la portada se encuentra una editorial titulada "NO SABEMOS PERDER", en la que se critica al periódico "El Nacional" de Guaymas por su postura política y sus afirmaciones. Se anuncia la llegada de tropas a Sonora para la campaña del Yaqui. La segunda página contiene editoriales como "En pos de un ideal", que reflexiona sobre la libertad de imprenta y critica a otros periodistas. Se reporta un caso de viruela en Empalme y se informa sobre la nueva mesa directiva del Club Alianza Juvenil. Además, se plantea un misterio sobre un detenido en la cárcel, Martín San Vicente, a quien se le atribuye un asesinato. La tercera página incluye notas sociales y de Guaymas, un edicto judicial sobre un intestado , el registro civil con defunciones y matrimonios , y una lista de cartas por recoger en correos. La cuarta página presenta una "Sección literaria" con un fragmento de un poema , una noticia sobre el hallazgo de una momia de un artillero en Tlalpam , y anuncios sobre la clasificación de escuelas en el estado. A lo largo de las páginas interiores se publica por entregas la novela "DE MAR A MAR". El periódico también contiene numerosos anuncios comerciales de negocios en Hermosillo.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 21/11/1912
Imagen: La Voz de Sonora
El periódico La Voz de Sonora del 5 de septiembre de 1912 es un diario independiente que cubre noticias nacionales, extranjeras, políticas, científicas y artísticas. La primera plana destaca la situación de la Revolución Mexicana, con titulares sobre el desarrollo de la fiebre amarilla en Yucatán, el asedio de Sultepec por zapatistas y un combate de 30 horas en Nacozari contra fuerzas orozquistas. Incluye una sección de servicio cablegráfico con noticias de Toluca, Washington y Mérida, así como un editorial titulado "¡PATRIA.....SURGE!" que es un llamado a la unidad nacional contra el zapatismo. La segunda página presenta el editorial "La revolución del Norte" que cuestiona a sus promotores, un artículo sobre la "Instrucción Rudimentaria en la República", y notas locales sobre Guaymas y los preparativos para las Fiestas Patrias en Hermosillo. La tercera página contiene "Información telegráfica y cablegráfica" adicional con notas sobre la política en Chihuahua, la revolución en China y un ataque de bandidos en Hong Kong. También incluye secciones de "Notas Militares", la "Orden General de la Plaza", "Personales" con listas de llegadas a la ciudad, avisos legales, y la continuación de un relato por entregas de "Arsenio Lupin Ladrón de Levita". La cuarta y última página es la "PÁGINA LITERARIA DE LOS JUEVES", que contiene poemas de autores como Ramón de Campoamor y L.G. Urbina, y concluye la entrega de la historia de Arsenio Lupin. El periódico también presenta anuncios diversos y un directorio de funcionarios públicos.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 05/09/1912
Imagen: La Voz de Sonora
- El periódico trata sobre noticias nacionales e internacionales, política, ciencias y artes. En la sección nacional, se informa sobre una violenta emboscada por parte de zapatistas a fuerzas federales en Agua Blanca, Estado de México, resultando en la muerte de más de setenta soldados y algunas vivanderas. También se reportan las actividades delictivas de un bandido apellidado Campa en el Distrito de Altar, quien robó más de cien mil pesos. Se menciona la renuncia del Ministro de Guerra después de que el Senado rechazara un ascenso militar , y se publica un extracto del mensaje del Gobernador Maytorena al Congreso del Estado sobre una nueva ley de impuestos a la compraventa. En noticias de otros estados, se declara a Antonio Pérez Rivera como Gobernador Constitucional de Veracruz. La sección de telegramas informa sobre una amenaza de inundación en Guanajuato y la interrupción de vías férreas cerca de Torreón por revolucionarios. Se incluye un informe del Presidente de la República al Congreso que aborda la campaña militar en el sur, la compra de armamento y la propuesta para establecer el servicio militar obligatorio. El periódico también contiene secciones de asuntos judiciales , un registro de matrimonios en el Registro Civil, un poema de J.S. Chocano , anuncios comerciales de maquinaria agrícola "Rumely" y seguros , y la continuación de una novela por entregas titulada "ARSENIO LUPIN, LADRÓN DE LEVITA".
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 08/10/1912
Imagen: La Voz de Sonora
- El periódico es un diario de la mañana que presenta información nacional, extranjera, política, ciencias y artes. La edición del 13 de noviembre de 1912 informa sobre eventos internacionales de gran relevancia, como el asesinato del primer ministro español, Canalejas, en Madrid y el desarrollo de la Guerra de los Balcanes, reportando la huida de los turcos ante los búlgaros y la caída de Monastir. A nivel nacional, se destaca la aprehensión del Coronel Pablo Escandón en México y la discusión en la Cámara de Diputados sobre un aumento de salarios para obreros. En la sección local de Sonora, se publica un extenso reportaje sobre los estragos de una epidemia de viruela en la región del Río Mayo, incluyendo una entrevista con el Dr. Pedro Bouzanquet, encargado de combatirla. También contiene una sección de opinión que analiza si la legislatura local tiene la facultad de condonar impuestos. El periódico incluye secciones de interés general como "La Agricultura Nacional" , una guía sobre enfermedades contagiosas en escolares como el sarampión y la escarlatina , una sección literaria con un fragmento de un poema , una novela por entregas titulada "DE MAR A MAR", y numerosas notas breves sobre la vida cotidiana y sucesos en Hermosillo y otras localidades de Sonora, como quejas ciudadanas y reportes de robos. Finalmente, una parte considerable del periódico está dedicada a anuncios comerciales de negocios de Hermosillo, que ofertan desde abarrotes y licores hasta ropa, muebles y servicios de agencias navieras.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 13/11/1912
Imagen: La Voz de Sonora
El periódico "La Voz de Sonora" del 22 de octubre de 1912 es un diario matutino que cubre información nacional y extranjera, política, ciencias y artes. En esta edición, se informa sobre la deserción de soldados de las filas rebeldes del Brigadier Félix Díaz y la notificación de cónsules extranjeros en Veracruz para que sus nacionales evacúen la ciudad ante un posible bombardeo. Una noticia internacional destacada es un terrible ciclón que azotó el archipiélago filipino, causando más de diez mil personas a la intemperie y pérdidas estimadas en 25 millones de dólares. Se reporta una manifestación en Guaymas en apoyo al presidente Madero y al gobernador Maytorena, y en protesta contra Díaz. También se detalla un banquete ofrecido en honor a los marinos del buque americano "Vickburg". El periódico incluye una sección de opinión titulada "¿De quién es la razón por fin?", que es un remitido de Alfredo G. Noriega sobre un litigio. La segunda página contiene artículos de fondo como "Poca política y mucha administración" , "El socialismo en México" , y se detallan las "Iniciativas de la Secretaría de Hacienda". La tercera página está dedicada a temas variados con una sección "PARA LAS DAMAS" que ofrece consejos de etiqueta sobre el uso de tarjetas de visita , un directorio de funcionarios del estado de Sonora , edictos judiciales , anuncios comerciales y un texto literario titulado "DE MAR A MAR". La cuarta página cubre noticias locales como el resultado de un juego de base-ball dominical , notas sociales, y una orden para que el crucero "Tacoma" se dirija a Tampico para proteger intereses extranjeros.
Lugar de publicación: Hermosillo | Fecha: 22/10/1912
Mostrando resultados 1 - 5 de 47
Banner Hemeroteca Sonora

Presentación

Con una clara visión de futuro y un firme compromiso con la innovación, el Gobierno del Estado, bajo la dirección del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y el impulso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, presenta con orgullo la Hemeroteca Digital Sonora.

Un repositorio virtual de publicaciones periódicas con valor histórico, que responde a la imperiosa necesidad de rescatar y preservar nuestro patrimonio documental y facilitar el acceso a impresos que circularon en nuestra entidad en los siglos XIX y XX. Así, preserva y difunde el patrimonio hemerográfico resguardado en el acervo histórico del Boletín Oficial y Archivo del Estado y comprende, en una primera etapa, más de mil ejemplares de periódicos estatales y nacionales con fechas extremas de 1822 a 1910.

Este proyecto pionero, no solo rescata nuestro legado histórico de dos siglos de impresos, sino que refleja el espíritu innovador de Sonora, donde la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la ciudadanía. Para ello se vale de herramientas de vanguardia, como la digitalización avanzada y un sistema de búsqueda inteligente por fechas y temas, que ha sido desarrolladas gracias al trabajo colaborativo con la Coordinación General de Modernización, Tecnologías y Sistemas de la Secretaría de Gobierno.

Al rescatar las voces de su pasado, Sonora escribe hoy un nuevo capítulo de su futuro. Este proyecto es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía, la preservación cultural como cimiento de nuestra identidad y la democratización del acceso al conocimiento histórico.

Juan Carlos Holguín Balderrama

Director General del Boletín Oficial y Archivo del Estado

Ejemplares por Publicación

Ejemplar de El Gato
2 ejemplares de El Gato
Ejemplar de El Gladiador
2 ejemplares de El Gladiador
Ejemplar de El Hijo del Pueblo
4 ejemplares de El Hijo del Pueblo
Ejemplar de Justicia
18 ejemplares de Justicia
Ejemplar de La Revista Semanario Independiente
1 ejemplar de La Revista Semanario Independiente
Ejemplar de La Voz de Cananea
8 ejemplares de La Voz de Cananea
Ejemplar de La Voz de Sonora
47 ejemplares de La Voz de Sonora
Ejemplar de La Voz del Obrero
2 ejemplares de La Voz del Obrero
Ejemplar de Libertad
2 ejemplares de Libertad
Ejemplar de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
6 ejemplares de Boletin del Ayuntamiento de Hermosillo
Ejemplar de Constitución
1 ejemplar de Constitución
Ejemplar de Criterio Libre
25 ejemplares de Criterio Libre
Ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
1 ejemplar de Dario Constitucionalista de la Mañana
Ejemplar de Diario del Gobierno de la República Mexicana
6 ejemplares de Diario del Gobierno de la República Mexicana
Ejemplar de Distrito Álamos
1 ejemplar de Distrito Álamos
Ejemplar de Eco de Nogales
1 ejemplar de Eco de Nogales
Ejemplar de El Artesano
6 ejemplares de El Artesano
Ejemplar de El Calavera
1 ejemplar de El Calavera
Ejemplar de El Centinela
45 ejemplares de El Centinela
Ejemplar de El Central
2 ejemplares de El Central
Ejemplar de El Chihuahuense
1 ejemplar de El Chihuahuense
Ejemplar de El Cinco de Mayo
1 ejemplar de El Cinco de Mayo
Ejemplar de El Ciudadano
1 ejemplar de El Ciudadano
Ejemplar de El Comercio
29 ejemplares de El Comercio
Ejemplar de El Conciliador
5 ejemplares de El Conciliador
Ejemplar de El Constitucionalista
8 ejemplares de El Constitucionalista
Ejemplar de El Correo de Cananea
1 ejemplar de El Correo de Cananea
Ejemplar de El Correo de Chihuahua
1 ejemplar de El Correo de Chihuahua
Ejemplar de El Correo de la Tarde
1 ejemplar de El Correo de la Tarde
Ejemplar de El Correo de Sonora
104 ejemplares de El Correo de Sonora
Ejemplar de El Correo de Tabasco
2 ejemplares de El Correo de Tabasco
Ejemplar de El Correo Nacional
1 ejemplar de El Correo Nacional
Ejemplar de El Criterio Público
9 ejemplares de El Criterio Público
Ejemplar de El Cuarto Poder
13 ejemplares de El Cuarto Poder
Ejemplar de El Defensor de la Reforma
1 ejemplar de El Defensor de la Reforma
Ejemplar de El Defensor del Pueblo
1 ejemplar de El Defensor del Pueblo
Ejemplar de El Demócrata
3 ejemplares de El Demócrata
Ejemplar de El Demócrata Alamense
2 ejemplares de El Demócrata Alamense
Ejemplar de El Democrata Federación o Muerte
3 ejemplares de El Democrata Federación o Muerte
Ejemplar de El Diario de Guaymas
1 ejemplar de El Diario de Guaymas
Ejemplar de El Dios Momo
3 ejemplares de El Dios Momo
Ejemplar de El Distrito de Álamos
39 ejemplares de El Distrito de Álamos
Ejemplar de El Domingo
1 ejemplar de El Domingo
Ejemplar de El Domingo de Guaymas
2 ejemplares de El Domingo de Guaymas
Ejemplar de El Eco de Arizpe
23 ejemplares de El Eco de Arizpe
Ejemplar de El Eco de Magdalena
1 ejemplar de El Eco de Magdalena
Ejemplar de El Eco de Nogales
1 ejemplar de El Eco de Nogales
Ejemplar de El Eco de Sonora
4 ejemplares de El Eco de Sonora
Ejemplar de El Eco del Desierto
4 ejemplares de El Eco del Desierto
Ejemplar de El Eco del Valle
11 ejemplares de El Eco del Valle
Ejemplar de El Elector Democrático
3 ejemplares de El Elector Democrático
Ejemplar de El Español
1 ejemplar de El Español
Ejemplar de El Estado de Sonora
21 ejemplares de El Estado de Sonora
Ejemplar de El Estandarte
35 ejemplares de El Estandarte
Ejemplar de El Estudiante
2 ejemplares de El Estudiante
Ejemplar de El Explorador
1 ejemplar de El Explorador
Ejemplar de El Federalista
1 ejemplar de El Federalista
Ejemplar de El Fénix
1 ejemplar de El Fénix
Ejemplar de El Fénix de la Libertad
3 ejemplares de El Fénix de la Libertad
Ejemplar de El Fronterizo
37 ejemplares de El Fronterizo
Ejemplar de El Heraldo de Cananea
6 ejemplares de El Heraldo de Cananea
Ejemplar de El Hogar Católico
313 ejemplares de El Hogar Católico
Ejemplar de El Imparcial
21 ejemplares de El Imparcial
Ejemplar de El Insurgente
3 ejemplares de El Insurgente
Ejemplar de El Iris de Paz
10 ejemplares de El Iris de Paz
Ejemplar de El Minero de Sonora
5 ejemplares de El Minero de Sonora
Ejemplar de El Monitor
3 ejemplares de El Monitor
Ejemplar de El Monitor Democrático
11 ejemplares de El Monitor Democrático
Ejemplar de El Monitor Republicano
2 ejemplares de El Monitor Republicano
Ejemplar de El Monitor Sinaloense
3 ejemplares de El Monitor Sinaloense
Ejemplar de El Mosquito Mexicano
2 ejemplares de El Mosquito Mexicano
Ejemplar de El Mutualismo
3 ejemplares de El Mutualismo
Ejemplar de El Nacional
2 ejemplares de El Nacional
Ejemplar de El Noticioso
81 ejemplares de El Noticioso
Ejemplar de El Observador Zacatecano
1 ejemplar de El Observador Zacatecano
Ejemplar de El Occidental
13 ejemplares de El Occidental
Ejemplar de El Porvenir
18 ejemplares de El Porvenir
Ejemplar de El Progreso
68 ejemplares de El Progreso
Ejemplar de El Progreso de Altar
1 ejemplar de El Progreso de Altar
Ejemplar de El Pueblo
1 ejemplar de El Pueblo
Ejemplar de El Puerto de Guaymas
5 ejemplares de El Puerto de Guaymas
Ejemplar de El Siglo Diez y Nueve
2 ejemplares de El Siglo Diez y Nueve
Ejemplar de El Siglo Veinte
3 ejemplares de El Siglo Veinte
Ejemplar de El Sol
1 ejemplar de El Sol
Ejemplar de El Sonorense
29 ejemplares de El Sonorense
Ejemplar de El Sufragio
4 ejemplares de El Sufragio
Ejemplar de El Tabasqueño
1 ejemplar de El Tabasqueño
Ejemplar de El Temístocles
1 ejemplar de El Temístocles
Ejemplar de El Tiempo
2 ejemplares de El Tiempo
Ejemplar de El Tráfico
8 ejemplares de El Tráfico
Ejemplar de El Voto de Sonora
5 ejemplares de El Voto de Sonora
Ejemplar de Estandarte Nacional
1 ejemplar de Estandarte Nacional
Ejemplar de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
5 ejemplares de Gaceta del Gobierno de Zacatecas
Ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
1 ejemplar de Gazeta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México
Ejemplar de Guaymas Cómico
3 ejemplares de Guaymas Cómico
Ejemplar de La Aurora del Sur
1 ejemplar de La Aurora del Sur
Ejemplar de La Bandera Sonorense
10 ejemplares de La Bandera Sonorense
Ejemplar de La Democracia
8 ejemplares de La Democracia
Ejemplar de La Evolución
24 ejemplares de La Evolución
Ejemplar de La Libertad
8 ejemplares de La Libertad
Ejemplar de La Lucha
1 ejemplar de La Lucha
Ejemplar de La Nación
1 ejemplar de La Nación
Ejemplar de La Opinión
1 ejemplar de La Opinión
Ejemplar de La Opinión de Sinaloa
2 ejemplares de La Opinión de Sinaloa
Ejemplar de La Paz
1 ejemplar de La Paz
Ejemplar de La Propaganda Comercial
27 ejemplares de La Propaganda Comercial
Ejemplar de La Razón Social
5 ejemplares de La Razón Social
Ejemplar de La República
1 ejemplar de La República
Ejemplar de La Revista
12 ejemplares de La Revista
Ejemplar de La Revista Escolar
2 ejemplares de La Revista Escolar
Ejemplar de La Sombra de Velarde
1 ejemplar de La Sombra de Velarde
Ejemplar de La Voz del Estado
14 ejemplares de La Voz del Estado
Ejemplar de La Voz del Pueblo
1 ejemplar de La Voz del Pueblo
Ejemplar de Libertad
1 ejemplar de Libertad
Ejemplar de Moctezuma Ideal
1 ejemplar de Moctezuma Ideal
Ejemplar de Observador Zacatecano
3 ejemplares de Observador Zacatecano
Ejemplar de Periódico Oficial
1 ejemplar de Periódico Oficial
Ejemplar de Revista Oficial
1 ejemplar de Revista Oficial
Ejemplar de Revista Popular
1 ejemplar de Revista Popular
Ejemplar de Telégrafo
1 ejemplar de Telégrafo
Ejemplar de The Californian
1 ejemplar de The Californian

Ejemplares por Año

1 ejemplar del año 1822 6 ejemplares del año 1833 2 ejemplares del año 1834 1 ejemplar del año 1835 2 ejemplares del año 1836 2 ejemplares del año 1837 2 ejemplares del año 1838 1 ejemplar del año 1841 2 ejemplares del año 1842 6 ejemplares del año 1843 26 ejemplares del año 1845 7 ejemplares del año 1846 2 ejemplares del año 1847 6 ejemplares del año 1848 1 ejemplar del año 1850 1 ejemplar del año 1851 2 ejemplares del año 1852 1 ejemplar del año 1853 1 ejemplar del año 1855 5 ejemplares del año 1857 1 ejemplar del año 1858 2 ejemplares del año 1859 2 ejemplares del año 1863 1 ejemplar del año 1866 1 ejemplar del año 1868 2 ejemplares del año 1871 2 ejemplares del año 1872 1 ejemplar del año 1876 1 ejemplar del año 1877 1 ejemplar del año 1882 2 ejemplares del año 1885 3 ejemplares del año 1886 5 ejemplares del año 1887 15 ejemplares del año 1888 10 ejemplares del año 1889 5 ejemplares del año 1891 8 ejemplares del año 1892 7 ejemplares del año 1893 7 ejemplares del año 1894 7 ejemplares del año 1895 9 ejemplares del año 1896 22 ejemplares del año 1897 14 ejemplares del año 1898 25 ejemplares del año 1899 26 ejemplares del año 1900 38 ejemplares del año 1901 42 ejemplares del año 1902 91 ejemplares del año 1903 103 ejemplares del año 1904 89 ejemplares del año 1905 77 ejemplares del año 1906 81 ejemplares del año 1907 117 ejemplares del año 1908 71 ejemplares del año 1909 71 ejemplares del año 1910 80 ejemplares del año 1911 119 ejemplares del año 1912 29 ejemplares del año 1913 52 ejemplares del año 1914 15 ejemplares del año 1915

Ligas de Interés

En la página del Boletín Oficial y Archivo del Estado, podrá encontrar la colección de boletines oficiales desde 1980 hasta el presente, ordenadas cronológicamente.


En la Hemeroteca Nacional Digital de México, usted podrá encontrar las siguientes colecciones:

  • El Centinela. Periódico político, noticioso y de variedades, semanario de Hermosillo, fechas extremas: 1901 a 1906.
  • La Constitución, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1902-1911.
  • El Estado de Sonora, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1911-1912.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del gobierno de Sonora, fechas extremas: 1926-1976.
  • Prensa Médica, periódico mensual, Hermosillo, fechas extremas: 1941-1947.
  • Nuestra Tierra, órgano de divulgación de la Estación Regional del Noroeste Unam, Hermosillo, fechas extremas: 2004-2023.

En University of Arizona Libraries Digital Collections, podrá consultar:

  • La Estrella de Occidente, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1859-1870 (no se encuentran los años 1861, 1864, 1865 y 1869).
  • La Constitución, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: 1882-1900.
  • Boletín Oficial, periódico oficial del estado de Sonora, fechas extremas: enero-marzo de 1879.

En la Arizona Memory Project, podrá consultar:

  • Arizona Highways, revista mensual con fechas extremas 1921-2025, en cuyas páginas regularmente se publican imágenes y noticias de Sonora.

Noticias y Avisos

Actualmente no hay noticias o avisos importantes.

(Este es un espacio designado para futuras comunicaciones)

Contacto

Nos encontramos en el edificio del Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora. ¡Visítanos!

Dirección: Dr. Garmendia #157 Sur, entre Serdán y Elías Calles, Colonia Centro. C.P. 83000. Hermosillo, Sonora, México.

Teléfonos: (662) 212-67-51, (662) 213-12-86, (662) 217-4596 y (662) 217-0556

Correo Electrónico: [email protected]


Solicitud de Material Histórico:

Si requiere alguna imagen de nuestro acervo en alta resolución y libre de marcas de agua para su uso en publicaciones, proyectos de investigación u otros fines académicos o culturales, por favor, no dude en contactarnos. Envíenos un correo electrónico a [email protected] especificando el material de su interés y el propósito de su solicitud. Estaremos encantados de atenderle.

Hemeroteca Chat -
¡Hola! Pregúntame sobre la hemeroteca, especifica primeramente una palabra clave sobre el tema de tu interés.